Un 44% menos abonados

El CCF cierra la primera semana de su campaña con 876 socios, cifra muy inferior a los 1.567 del mismo periodo del pasado curso, aunque el club la consideran "buena"

Un 44% menos abonados
Un 44% menos abonados
Cisco López · J. C. L. / Córdoba

11 de julio 2010 - 10:03

El Córdoba ha cerrado la primera semana de renovación de abonos con un descenso del 44% respecto a la misma fecha de la pasada temporada. Las oficinas del club cumplimentaron ayer las gestiones de 81 socios para completar una cifra de 876, muy lejos de los 1.567 de la primera semana del curso 09-10. Los números pueden parecer preocupantes, especialmente en una temporada en la que el CCF se ha marcado un ambicioso plan para alcanzar los 11.000 socios por una mera cuestión de necesidad, ya que el plan de viabilidad dibujado por la entidad urge a aumentar los ingresos en este apartado.

Sin embargo, desde El Arcángel ven matices al dato. Carlos Hita, secretario general del club, estima que "hemos empezado una semana antes que el año pasado y los abonados tienen por delante todo el mes de julio", destacando además el efecto negativo que el Mundial está teniendo sobre la campaña, "porque la gente está más metida con la selección y eso le hace estar desenchufada del día a día del club. A partir de la segunda quincena de julio se enganchará al proyecto de este año". Con todos esos datos, Hita apunta que "la cifra es buena, pues incluso esperábamos que la cosa fuese más tranquila. Además, es preferible que el proceso vaya lento para tener una mejor atención a cada abonado".

Desde el CCF se cree también que el hecho de que cada nuevo abonado presentado por un antiguo socio reduzca en un 20% el precio del carnet está haciendo que los aficionados busquen un posible acompañante. Eso, unido con el "buen funcionamiento" de la venta por teléfono o a través de la página web del club han provocado que las taquillas del estadio estén más "desahogadas".

Pese a esa serie de explicaciones, la cifra es alarmantemente baja. La comparación es aún más dura con la campaña de abonos de hace dos temporadas, en la 08-09, cuando en la primera semana ya se habían confirmado 1.940 socios, un 55% más que este año. Entonces, la apertura del fondo norte y la reubicación de los abonados que hasta entonces habían estado desplazados a la Preferencia provocó un aluvión de peticiones que podía explicar la enorme diferencia, pero el dato de esta primera semana es negativo para los intereses del club.

"Posiblemente el año pasado pudo ir mejor", asume Hita. Entonces, el director comercial José Manuel Coca no dudó en calificar la primera semana como "muy positiva", una calificación que no se puede poner hasta ahora. El ritmo medio de renovaciones en el arranque de la campaña 09-10 estuvo cerca del doble del actual, algo en lo que también puede tener algo que ver el aumento de los precios respecto al curso pasado y la coyuntura económica. Pero Carlos Hita cree que "no tiene nada que ver con la crisis", ya que ha hasta ahora ha habido pocos casos de abonados que hayan utilizado el pago fraccionado, "lo que significa que tienen cash".

Otro factor que puede estar afectando a la hora de cazar nuevos abonados es el capítulo de fichajes. Con Usero, Charles, Camille y Beobide como únicas incorporaciones cerradas hasta el momento y negativas tan dolorosas como las de Salva Sevilla o David Rodríguez, el cordobesismo no ha encontrado todavía el gancho que le haga acercarse a El Arcángel. Además, el club apostó fuerte al vincular la apertura de la campaña de abonos con el inicio de los movimientos en la parcela deportiva, "pero no creo que el parón en los fichajes esté influyendo", apostilla Hita, "porque la historia me dice que el año pasado el perfil de fichajes era distinto al inmediatamente anterior y no se notó" . " Los resultados han sido los mismos con perfiles diferentes, de fichajes con más nombre o fichajes más baratos", apunta el secretario general de un club que espera que esta semana, con el final del Mundial, despegue una campaña más necesaria que nunca.

stats